Objetivo: Comprender la estructura y disposición de las teclas de un teclado estándar (teclado QWERTY) de una computadora, fomentando la creatividad en su diseño, además de comprender su relevancia en la informática, tanto en su uso del código ASCII y sus diseños.
Parte 1: Maqueta de Teclado QWERTY
- Diseño de la Maqueta de Teclado:
- Diseñar y construir una maqueta de un teclado que represente fielmente la apariencia de un teclado real.
- La maqueta debe basarse en el diseño QWERTY estándar.
- La maqueta debe ser tridimensional y puede estar hecha de cartón, cartulina, cascarón u otros materiales resistentes y disponibles, pero se deben evitar materiales peligrosos o no permitidos, como objetos afilados o productos químicos tóxicos.
- La maqueta debe tener un tamaño equivalente al de un teclado convencional de computadora; no debe ser excesivamente grande.
- Precisión y Detalles en el Diseño:
- Prestar atención a los detalles de las teclas, su disposición y el diseño general del teclado QWERTY.
- Asegurarse de que las teclas estén correctamente etiquetadas con letras, números y símbolos, siguiendo la disposición del teclado QWERTY estándar.
- Creatividad y Personalización:
- Ser creativos al decorar su maqueta, siempre que mantengan la precisión en la representación del teclado.
- Motivos de Anulación:
- Hacer uso de un teclado real como base para la maqueta.
- Imprimir teclados y pegarlos a la maqueta.
- Copiar diseños de los demás compañeros del grupo.
- Presentar maqueta incompleta.
Parte 2: Investigación sobre el Código ASCII y su relación con el Teclado (Punto Extra)
- Historia y Significado del Código ASCII:
- Investigar la historia y el origen del código ASCII. ¿Cuándo se desarrolló por primera vez y con qué propósito?
- Explorar por qué el código ASCII es fundamental en la informática y cómo se ha mantenido relevante a lo largo del tiempo.
- Uso y Representación de Caracteres:
- Describir cómo el código ASCII se utiliza para representar caracteres, números y símbolos en computadoras y sistemas informáticos.
- Explicar cómo los valores numéricos del código ASCII se traducen en caracteres visibles en la pantalla o en la impresión.
- Relación con la Disposición del Teclado:
- Investigar cómo el código ASCII se relaciona con la disposición del teclado.
- Describir cómo se asignan los caracteres, números y símbolos específicos a las teclas del teclado.
- Revisión:
- Se generarán preguntas respecto a la investigación, y al responder correctamente todas las preguntas, será acreedor del punto extra.
Indicaciones Generales:
- El trabajo es de forma individual.
- En la base de la maqueta de la parte de abajo escribir nombre completo del alumno con plumón.
- Fecha unica de entrega y presentación de maqueta e investigación el día 11 de Octubre de 2023.